Sergio Tezanos Vázquez |
EQUIPO |
Sergio Tezanos Vázquez (Madrid, 1980) es Doctor en Economía Internacional y Desarrollo (Universidad Complutense de Madrid), Licenciado en Economía (Universidad Carlos III) y Experto en análisis de datos en investigación social (Universidad Complutense de Madrid). Actualmente es subdirector y coordinador de investigaciones de la Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) de la Universidad de Cantabria y Profesor Contratado Doctor del Departamento de Economía de esta Universidad. Además, Tezanos es Presidente de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES) y representante de España en el Comité Ejecutivo de la European Association of Development Research and Training Institutes (EADI). Ha sido investigador asociado del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) e investigador visitante del Departamento de Desarrollo (Queen Elizabeth House) de la Universidad de Oxford y del Human Development Network del Banco Mundial. Ha participado en diversos estudios sobre desarrollo, cooperación internacional e inmigración. Imparte clase en varios masteres sobre desarrollo, ayuda internacional y relaciones internacionales en España (Universidad de Cantabria, Instituto Complutense de Estudios Internacionales, UNED y Universidad de Granada). Es además Secretario de Redacción de la revista Principios. Revista de Estudios del Desarrollo, colaborador de la revista TEMAS para el debate y socio de Greenpeace-España.
Actualmente dirige el proyecto de investigación “Migraciones y ayuda al desarrollo: el papel de las migraciones en la reorientación geográfica de la ayuda oficial española al desarrollo”, que financia la Fundación Ramón Areces a través de la convocatoria de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales.
En los años 2009 y 2010 dirigió el proyecto de investigación “Las perspectivas de América Latina ante la nueva agenda global de desarrollo y la coordinación de las políticas geográficas de los donantes”, cofinanciado por la AECID. Los resultados de la investigación se han publicado en el libro América Latina y el Caribe: mapa estratégico para la cooperación del siglo XXI (CIVITAS, Madrid, 2010, Sergio Tezanos, Director).
En 2011 actuó como editor, junto con Rafael Domínguez, del número monográfico de la revista SISTEMA, dedicado al tema de “cooperación y desarrollo: el valor de la investigación al servicio del desarrollo humano” (SISTEMA, Revista de Ciencias Sociales, nº 220, 2011). Este número publicó su artículo “Más allá de 2015: Objetivos de Desarrollo del Milenio y desafíos para la nueva agenda internacional de desarrollo”.
En 2010 editó el libro, junto con Alfonso Guerra y José Félix Tezanos, La lucha contra el hambre y la pobreza (Editorial SISTEMA, Madrid, 2010), en el que publicó el capítulo “Geopolítica de la ayuda. Un mapa estratégico para la cooperación del siglo XXI”.
Anteriormente publicó el libro Cooperación para el desarrollo. Asignación geográfica de la ayuda española (Biblioteca Nueva, Madrid, 2008). Este estudio recoge los resultados de su Tesis Doctoral (dirigida por el profesor José Antonio Alonso, ICEI), que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado (Facultad de CC. Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid), y el Primer premio ex aequo a la Calidad de Tesis Doctorales sobre Cooperación para el desarrollo humano (Conferencia de Rectores de Universidades de la Comunidad de Madrid).
Otras publicaciones destacadas son “Ayuda y crecimiento: una relación en disputa” (Revista de Economía Mundial, nº 26, 2010); "Impacto de la ayuda sobre el crecimiento económico. El caso de América Latina y el Caribe" (Cuadernos Económicos ICE, nº 78, 2009, con Madrueño, R. y Guijarro, M.); “Geopolítica de la ayuda. ¿Cómo optimizar el impacto de la ayuda sobre el crecimiento?” (Estudios Económicos de Desarrollo Internacional, nº 9-2, 2009); "Aiding middle-income countries. The case of Spain" (Oxford Development Studies, 2008); "Modelos teóricos y empíricos de asignación geográfica de la ayuda al desarrollo" (Principios, Estudios de Economía Política, nº 10, 2008); "Políticas públicas de apoyo a la investigación para el desarrollo. Los casos de Canadá, Holanda y Reino Unido" (ICEI Policy Paper PP04/2008); y “España ante el reto de la cooperación internacional para el desarrollo” (SISTEMA, Revista de Ciencias Sociales, nº 201, 2007).
|