
Ainoa Quiñones Montellano (Madrid, 1982) es Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (2012) en el Programa de Doctorado Interuniversitario en Economía, Gestión de la Innovación y Políticas Tecnológicas.
Actualmente es Profesora Ayudante Doctora del Dpto. de Administración de Empresas de la Universidad de Cantabria. Ha sido becada con el programa FPI por la Universidad Politécnica de Madrid, donde desarrolló varios estudios sobre los patrones de I+D+i en las empresas Españolas. Ha sido investigadora asociada del Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y de la Fundación Sistema. Además, ha sido investigadora visitante del Institute of Development Studies (IDS). Ha participado en diversos estudios sobre innovación tecnológica y cooperación internacional para el desarrollo. Imparte clases en el curso de experto en Gestión de la Innovación y en el Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo (ambos de la Universidad de Cantabria).
Entre sus últimos trabajos podemos se pueden destacar:
• QUIÑONES, A. Y TEZANOS, S. (2015): “Aid & innovation: a boost to the effectiveness of aid?” Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, Volumen 2, pág. 5-36 • QUIÑONES, A. Y TEZANOS, S. (2015): “CYTED: ¿Una apuesta progresiva por la financiación de la ciencia y la tecnología en Iberoamérica?”. Revista Iberoamericana CTS. Volumen 10, pág. 1-29, disponible en: http://www.revistacts.net/files/Volumen_10_Numero_29/QuinonesEDITADO.pdf • TEZANOS, S., QUIÑONES, A., MADRUEÑO, R. Y GUTIERREZ, D (2013): Desarrollo humano, pobreza y desigualdades. Universidad de Cantabria, Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica. Santander. Disponible en: http://unican.academia.edu/AINOAQUI%C3%91ONES • TEZANOS, S., QUIÑONES, A. y GUIJARRO, M. (2013): Inequality, aid and growth: macroeconomic Impact of aid grants and Loans in Latin America and the Caribbean”, Journal of Applied Economics, Volume XVI, No 1 • TEZANOS, S. Y QUIÑONES, A. (2012): “¿Países de renta media? Una taxonomía alternativa del desarrollo de América Latina y el Caribe”, Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo, 2, septiembre, disponible en http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/viewFile/45/23
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
|