
María Rodríguez García (Oviedo, 1982). Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2006), Máster Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo por la Universidad de Cantabria, con Mención Honorífica (2007), y Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Complutense Madrid (2013). Ha colaborado en diversos estudios sociológicos para la administración pública en Cantabria y ha trabajado en la Oficina Técnica de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Honduras, en las áreas de fortalecimiento municipal y descentralización.
Ha coordinado e impartido formaciones con diversas instituciones latinoamericanas, como la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador (Mención en Cooperación Internacional, 2012) o la Corporativa de Fundaciones de México (Taller “Enfoque de Marco Lógico y ciclo del proyecto para organizaciones sociales civiles, 2010).
Imparte docencia en la Universidad de Cantabria y en otras instituciones, como la Universidad Jaume I de Castellón, en las áreas de "Cooperación descentralizada directa", “Cooperación Sur-Sur y triangular” y “Identificación, formulación y evaluación de proyectos de desarrollo”. Es doctoranda en el Programa de Doctorado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid y coordinadora de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES).
Entre sus publicaciones destacan “Objetivos de Desarrollo del Milenio: luces y sombras de un compromiso global”, en la serie Cuadernos Cantabria Coopera (2008), “Acción directa: hermanamientos, proyectos y otros instrumentos”, en el libro publicado por la Universidad Jaume I Cooperación descentralizada pública. Introducción, enfoques y ámbitos de actuación (2013), “La cooperación venezolana en América Latina: de la retórica a la acción”, en América Latina Hoy. Revista de Ciencias Sociales, nº 63 (2013) o La Acción Exterior y la Cooperación Internacional para el Desarrollo en el Ámbito Municipal. Manual para alcaldes, publicado por la Fundación Fondo Cantabria Coopera (2011).
Dirección de e-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
|