CURSO DE ESPECIALIZACIÓN : SECTORES Y EJES TRANSVERSALES DE LA COOPERACIÓN (100 horas presenciales)
Duración:
Comienza el 25 de abril de 2016 y finaliza el 30 de mayo de 2016.
Contenido:
- Medio natural y riesgos ambientales (12 h.).
- Ingeniería aplicada a la cooperación al desarrollo (12 h.).
- Tecnologías de la información geográfica en cooperación (16 h.).
- Salud y desarrollo (12 h.).
- Género en desarrollo (8 h.).
- El sector Educación y la Educación para el desarrollo (12 h.).
- Cooperación científico-tecnológica: impactos y principales programas (8 h.).
- Responsabilidad social corporativa y Alianzas Público Privadas para el desarrollo (8 h.).
- Inversión socialmente responsable y microfinanzas (8 h.).
- Desarrollo económico local (4 h.)
Evaluación:
Se realizará mediante un exámen tipo test correspondiente a las asignaturas de este curso y el diseño de un proyecto de Educación para el Desarrollo.
Preinscripción y requisitos de admisión: La solicitud de preinscripción se hará de forma automatizada a través del campus virtual de la Universidad de Cantabria entre el 1 de marzo de 2015 y el 3 de abril de 2015.
Documentación necesaria: A la solicitud de prescripción habrá que adjuntar:
- Curriculum vitae con fotografía.
- Fotocopia del título universitario.
- Fotocopia del expediente académico.
- Fotocopia del DNI.
La documentación nos la puede entregar por correo electrónico (
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesitas activar JavaScript para poder verla
), por correo postal o personalmente en la siguiente dirección:
E.T.S. Caminos, Canales y Puertos Centro de Desarrollo Tecnológico, 3ª planta Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica (COIBA) Avda. de los Castros, s/n 39005 Santander (Cantabria)
Tramitación y tasas de matrícula Los alumnos admitidos realizarán la matrícula en el plazo comprendido entre los días 11 y 17 de abril de 2016. Se tramitará a través de Internet accediendo a la siguiente dirección:
El importe de la matrícula es de 1.500 euros.
|