Fracaso de las reformas fiscales progresivas en América Latina |
Viernes, 24 de Junio de 2022 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, intervendrá el miércoles 29 de junio en el Seminario titulado “Las élites, la desigualdad y la riqueza en América Latina”, que organizan conjuntamente el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) y el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA), en el marco del Encuentro Latinoamericano 2022 de la Universidad de Kassel.
El objetivo de la intervención de Domínguez es analizar la economía política del fracaso de las reformas fiscales progresivas en América Latina en perspectiva histórica comparando dos momentos: la década de 1960 durante la vigencia de la Alianza para el Progreso, y los dos ciclos del progresismo del siglo XXI, con el mensaje teórico de regresar a la discusión sobre la heterogeneidad estructural y actualizar el viejo debate sobre la articulación de los factores externos e internos. |
|
Domínguez en el proyecto Extractivismo de recursos naturales en América Latina |
Jueves, 23 de Junio de 2022 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, se integró en el proyecto Extractivismo de recursos naturales en América Latina y Magreb, que coordina el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad de Kassel (Alemania), junto con el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). Se trata de un proyecto de investigación colaborativa, financiado por el Ministerio de Educación e Investigación de Alemania (BMBF), en el que se analizan los escenarios de crisis, las posibilidades de cambio y la constancia de los modelos de desarrollo y sociedad basados en el extractivismo de materias primas y recursos naturales localizados en América Latina y el Magreb.
La participación de Domínguez se concretará en un informe titulado “Nacionalismo de los recursos, reformas fiscales y modelos de desarrollo. Los estilos extractivistas de Ecuador y Colombia en perspectiva comparativa”. Asimismo, el director de COIBA intervendrá en sendos seminarios organizados por el CELA en colaboración con la Academia de la Diócesis de Rottenburg-Stugartt (los Conversatorios Latinoamericanos de Weingarten) y CALAS (el Encuentro Latino). En el primer formato, que se celebrará en Weingarten, Domínguez, junto con otros académicos de Argentina, Uruguay y México, hará comentarista en la “Conferencia de Jóvenes Talentos: Desarrollos Actuales en América Latina”, en la que varios investigadores latinoamericanos que están en proceso de elaboración de sus tesis doctorales expondrán sus avances durante la tarde del 23 y la mañana del 24 de junio.
La Academia de la Diócesis de Rottenburg-Stugartt es una fundación sin ánimo de lucro que, desde su fundación en 1951, pretende ser un foro de diálogo interdisciplinario y pluralista sobre problemas científicos y políticos de actualidad. |
Cambio de la matriz productiva en América Latina |
Lunes, 20 de Junio de 2022 |

Rafael Domínguez, director de COIBA, intervendrá el martes 21 de junio en el Seminario Sustentabilidad, desarrollo y participación social en América Latina, que organizan el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Kassel (Alemania) y la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) con la participación de destacados académicos de varias universidades de Alemania y América Latina. La ponencia de Domínguez, cuyo título es “Cambio de la matriz productiva” tiene como objetivos analizar las causas internas y externas que bloquean el proceso de diversificación de la estructura productiva y sofisticación exportadora de América Latina; y valorar las posibilidades de desplegar políticas industriales horizontales en un contexto internacional muy restrictivo para el funcionamiento del Estado desarrollista.
El Centro de Estudios Latinaomericanos de la de la Universidad de Kassel, que dirige el profesor Hans-Jurgen Burchardt, se fundó en 2017 con un enfoque interdisciplinar y una vocación de cooperación internacional |
|
|
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|